La industria hotelera se remonta
a la antigüedad, en donde la necesidad de intercambiar productos entre las
diferentes civilizaciones, hacía que los comerciantes viajaran de un país a
otro para realizar este intercambio, en un comienzo este tipo de servicio era
gratuito, en este tiempo para el alojamiento de los comerciantes los reyes les
construían refugios en los caminos, para incentivar el intercambio comercial y
proteger a los mercaderes de los ladrones. Esto ocurre alrededor del 1000 a 500
a de c. Existían diferentes tipos de hoteles, unos de mala calidad y reputación
para la gente más pobre, otros de excelente calidad pero solamente accesibles a
gente pudiente. Después de la caída del imperio Romano hasta los siglos X – XI
el servicio de hospedaje pasó a manos de los monasterios, que prestaban este
servicio por caridad. La hospitalidad se volvió un servicio voluntario y estaba
protegido por la ley, también estaban los sitios donde se prestaba este
servicio a cambio de un valor.
A partir del siglo XII-XIII las
cruzadas dieron un fuerte impulso al comercio lo que conllevó a que se acabara
la hospitalidad y se crearan sitios dedicados a esto los cuales cobraban por
esto. Durante los siglos XV-XVIII hay un gran intercambio comercial gracias al
sistema mercantilista lo que genera un desarrollo de posadas por todas las
ciudades, pero su calidad no era muy buena. Las posadas no eran sólo
frecuentadas por viajeros, eran centros donde se realizaban diferentes
actividades, como los negocios, se elegían miembros del parlamento, se reunía
el consejo eclesiástico entre otras cosas.
En los siglos XIX y XX existió
una evolución en los medios de transporte y de comunicaciones lo que aumentó
los viajes, lo que condujo a una evolución de los hoteles, el primer hotel de
concepción moderna fue el “badische Hof” construido en Alemania, tenía un
elegante comedor, biblioteca y sala de lectura, una serie de aspectos que para
la época eran novedosos. Con la aparición del ferrocarril aparecieron los hoteles.
A mediados de 1800 aparecen los hoteles de propiedad corporativa. El primer
hotel que apareció fue el Grand Hotel construido en Paris en 1850, después
aparecieron varios. En 1880 de inauguró el Ritz y su cadena de hoteles. Después
de 1900 este modelo de negocio fue seguido por Estados Unidos. A mediados de la
década XIX Francia ejerció una gran influencia en la industria hotelera y desde
la década de los ochenta lo hace Estados Unidos, con sus hoteles gigantes de
500 habitaciones y más. La industria hotelera hoy es una de las industrias del
billón de dólares y en muchos países europeos ocupa ya el primer puesto de la
industria nacional.
Línea de tiempo
El Guinness de los Records señala el hotel Hōshi Ryokan, en Komatsu (Japón), como el más antiguo del mundo: abrió sus puertas en el año 718, después de que el monje budista Taicho Daishi recibiera en sueños un mensaje del dios de la montaña, que le enviaba a la villa de Awazu a descubrir una corriente de agua caliente con poderes curativos. Daishi ordenó construir un balneario que permitiera usar las aguas milagrosas, y ese es el origen del Hōshi, que hoy cuenta con 100 habitaciones, dos spas calientes y dos fríos y un relajante jardín tradicional japonés
No hay comentarios.:
Publicar un comentario